A través de las redes sociales la Asociación Nacional de Actores (ANDA), donde yo se anunció el fallecimiento de una de las máximas figuras del cine de oro mexicano, Adriana Roel a los 88 años de edad, y detrás de ella ha dejado un verdadero legado.
“La Asociación Nacional de Actores lamenta profundamente el fallecimiento de nuestra compañera Rosa María Gordeas ‘Adriana Roel’, integrante de nuestro gremio. Nuestras condolencias a su familia y amigos. Descanse en Paz”, la hizo circular en la cuenta de Twitter.
Entre las reacciones a la muerte de la actriz está la de la cineasta Natalia Beristáin, con quien Roel trabajó en 2012, en la película “No quiero dormir sola”: “Hoy el cielo brilla un poco más, querida Adriana se ha ido. Buen Camino, gracias por vuestra generosidad y complicidad”.
Hasta el momento no se han dado a conocer los motivos de su muerte y mucho menos cómo será el funeral de la estrella del cine de oro mexicano. porque la familia no ha salido a desvelar nada.
¿Quién fue Adriana Roel?
Rosa María Gordeas nombre real de la primera actriz, nació en Monterrey, Nuevo León, el 5 de julio de 1934, y Se graduó de la Escuela Nacional de Teatro del Instituto Nacional de Bellas Artes, completando sus estudios en el Conservatorio Francés de Arte Dramático.
Oficialmente, la estrella de origen mexicano inició su carrera en el teatro en 1957 a los 23 años, ya que participó en ‘Los frutos caídos’, a lo que sumó 40 producciones más a lo largo de su carrera.
La estrella luego se consagró en el cine, pues a lo largo de su carrera participó en más de 50 películas, lo que la convirtió en algún momento en ganadora de los premios Ariel.siendo la última aparición en el cine: ‘No quiero dormir sola’ en 2013.
y es que Fue ganadora de tres premios Ariel por su trabajo en el cine mexicano: dos en la categoría de Mejor Actriz, por la película ‘Anacrusa’ en 1979 y gracias a su última película, y en 1977 a Mejor Co-interpretación Femenina en la película ‘Renuncia por Motivos de Salud’.
La actriz pudo compartir carrera con celebridades como Seki Sano, Salvador Novo, Fernando Wagner, Manolo Fábregas, Héctor Bonilla, Hugo Argüelles, Ignacio Retes, Xavier Rojas, José Solé y José Luis Ibañez, Entre muchos otros.
Pero eso no fue todo, pues su belleza y profesionalismo le valieron otros premios en el teatro y reconocimientos por su vasta trayectoria y por ser una de las precursoras de las telenovelas.
¿Cuáles eran las telenovelas de Adriana Roel?
Mientras que en el lado de la pantalla chica, la actriz fue una de las pioneras de los melodramas en México, por lo que tras ella ha dejado varias novelas que siguen vigentes dentro del público.
- “San Martín de Porres”
- “Viviana”
- “Juana Iris”
- “El extraño regreso de Diana Salazar”
- “Si Dios me quita la vida”
- “Huracán”
- “Amarte es mi pecado”
En 2007 fue homenajeada por 50 años de trayectoria artística. durante la función número cuatro mil 100 de “Los monólogos de la vagina”, de la que también formó parte por un tiempo.
GBR.