El fotógrafo de Mauthausen se convirtió en un cine español originales de netflix que llegó al catálogo en 2018. Nos adentra en la historia de Franciso Boix, un luchador y fotógrafo republicano español que estuvo internado durante la Segunda Guerra Mundial en el campo de concentración de Mauthausen.
Detrás de esta producción estaba Mar de Targarona, quien asumió el papel de director y capturó la historia real en una producción desgarradora. Y para contar cada uno de los verdaderos detalles, se apoyó en la actuación y el talento de Mario Casas.

La verdadera historia detrás de la película El fotógrafo de Mauthausen
La película nos adentra en el campo de concentración de Mauthausen, que estaba ubicado en Austria y fue ampliado creando subcampos a su alrededor. Se caracterizó por ser la que más españoles tuvo durante la Segunda Guerra Mundial, alcanzando una cifra de más de siete mil personas de esa nacionalidad.
el protagonista de El fotógrafo de Mauthausen es Francisco Boix, un fotógrafo que, tras luchar en el ejército republicano durante la Guerra Civil española, se exilió en Francia. En este lugar es capturado por los alemanes y acaba siendo llevado al mencionado campo de concentración. Allí comenzó a trabajar como fotógrafo: debía retratar a las personas nuevas que llegaban al campo de concentración.
Cuando estuvo en el laboratorio fotográfico de las SS, ocultó los negativos que visibilizaban los crímenes y abusos que se cometían en ese lugar. Una de esas atrocidades fue el asesinato a sangre fría de un grupo de niños judíos por parte de un grupo de nazis cuando los pequeños intentaban huir. Boix vio todo y tomó fotografías de los cadáveres.
Esta fue una de las muchas ocasiones en las que fue testigo de las atrocidades cometidas por los alemanes, que luego sirvieron como evidencia para mostrar lo que sucedía durante la guerra y dentro de los campos de concentración. Cabe señalar que Francis también tomó muchas fotografías en Mauthausen después de la liberación.
Todos los negativos sirvieron para salvar tanto al fotógrafo como a sus acompañantes. Cada uno de ellos jugó un papel decisivo en la condena de los soldados nazis en los juicios de Nuremberg, a los que Boix acabó asistiendo como testigo.
La transformación de Mario Casas para el papel
Antes de hacerse cargo del guión de El fotógrafo de Mauthausen, Mario Casas no conocía los detalles de la historia real. Cuando finalmente descubrió todo lo que había vivido Francisco Boix, la estrella quedó completamente impactada. “Para mí él y los que lo ayudaban eran superhéroes”, declaró.
El actor siente que fue el personaje más complicado que tuvo que interpretar: “Sabía muy poco de cómo vivían los españoles en Mauthausen. Me documenté leyendo, viendo documentales y, sobre todo, con el libro de Benito Bermejo en el que se basa parte de la película. A partir de ahí comencé a recrear el personaje”.
mario Tuvo que seguir una dieta estricta, lo que le llevó a perder entre 12 y 14 kilos. Pero además del esfuerzo físico que vivió, lo más duro fue afrontar el lado emocional de la historia: “Ha sido el papel más difícil de mi vida y hasta me ha cambiado. Es uno de esos personajes que se vuelven parte de tu personalidad. Me ha tocado mucho”
Suscríbete a nuestra newsletter para recibir todas las novedades y participar en concursos exclusivos de aquí.