Hace apenas unos días llegó a los cines Año luzla nueva pelicula animada Disney Y pixar. Es el spin-off de historia del juguete centrado en el personaje de Buzz Lightyear. En este caso, la historia no se centra en el icónico astronauta de juguete, sino en el astronauta real que inspiró la figura de acción que recibe Andy como regalo de cumpleaños en la película de los 90.
La nueva entrega de Pixar cuenta con un reconocido elenco de actores que prestan sus voces para dar vida a los personajes de la historia. Entre ellos, Chris Evans en el papel de Buzz Lightyear, junto a Keke Palmer, Peter Sohn, James Brolin, Taika Waititi y Uzo Aduba, entre otros.
Desde su llegada a los cines, la película dirigida por Angus McLane en su debut como director no ha tenido el rendimiento esperado. En el primer fin de semana de lanzamiento, Año luz tuvo una recaudación de 50 millones de dólares en Estados Unidos. Desde su llegada a los cines, la película acumula un total de 96 millones de dólares.

El escenario de la discordia y las críticas menos esperadas
Los especialistas atribuyen este “fracaso” de taquilla a la inclusión de una escena entre personajes del mismo sexo, algo que ha provocado que el largometraje esté prohibido en un buen número de países. Estamos hablando principalmente de países en el Medio Oriente, donde las relaciones entre personas del mismo sexo representan una “violación de los estándares de los medios del país”. Además de la prohibición en 14 países, en muchas partes del mundo las salas de cine han acompañado las proyecciones de Lightyear con un cartel que alerta sobre la inclusión de contenido LGBTQ.
Recuerda que la escena de discordia es aquella en la que dos personajes del mismo sexo aparecen besándose. Algo que al parecer ofende mucho a un buen número de personas, que no se dan cuenta de la evolución de los vínculos y relaciones.

los controversia en torno a la inclusión de dicho contenido ha sido tema de discusión en las redes sociales, ya que muchos usuarios consideran injusto e incluso una ofensa que la película trata de imponer este tipo de contenido. Muchos de ellos acusan a Pixar de querer imponer el movimiento “despierto”, que busca concienciar a la gente “sobre hechos y cuestiones importantes, especialmente cuestiones de justicia racial y social”.
Una de las críticas que se escuchó con mayor fuerza en los últimos días fue la del youtuber Escoria, quien compartió su visión a través de su canal de YouTube. personaje mediático, Señala que Disney trata de imponer ideología por la fuerza.
“Disney quería jugar a la gallina con Dios y perdió. Disney quería ir contra el mundo y el mundo le respondió a Disney. El planeta Tierra te dijo que forzaras el wakeism de mierda con la cuchara. ¿Resultado? La película recaudó solo 5 millones de dólares”. el día de la inauguración, que es de 5 centavos por el valor de su franquicia “. expresó el youtuber críticamente
los responsable detrás de la película También salieron a expresar su opinión ante las críticas a la película. El actor Chris Evans, quien presta su voz para dar vida al astronauta Lightyear, fue uno de los primeros en dar su visión a raíz de la “polémica escena”. “La verdad es que esta gente es idiota” y agregó, “cada vez que hay un progreso social es una forma de despertarnos. La historia estadounidense, la historia humana, es una de constante despertar y crecimiento social… y eso es lo que nos hace buenos”, dijo el actor en una entrevista.
Por su parte, Víctor Alonso, presidente de producción de Marvel, también se pronunció al respecto. “En Estados Unidos ese beso es una actualización de la familia, y lo seguiremos mostrando. Ojalá el mundo lo acepte”, dijo uno de los responsables del estudio en una entrevista con el diario El País.
Año luz Está disponible en cines y se espera que llegue a Disney Plus en los próximos meses.
Déjanos tu mensaje con tu opinión o comentario sobre una serie, película o programa. ¿Qué te gustaría leer sobre celebridades, películas, series o plataformas? ¡No olvides escribirnos a contacto@quever.news!